05 Julio. Pese a los reclamos por el bajo precio que paga la industria al arroz, el 95% de los productores estima que volverán a sembrar para la próxima zafra, según la encuesta realizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
La encuesta a productores, fue realizada por la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) en mayo de este año sobre la zafra que se está comercializando.
La siembra total estimada para esta cosecha 2013-2014 fue de 167.200 hectáreas, una reducción del 3% en comparación a la siembre del período anterior.
La producción también estimada es de 1,3 millones de toneladas de arroz seco y limpio, con un rendimiento de 8.064 kilos por hectárea sembrada. Este rendimiento es diferente según las áreas del país.
En la zona norte litoral oeste, que comprende los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano, el rendimiento fue de 8.522 kilos por hectárea. En esta región se sembraron 35.100 hectáreas.
La segunda región en rendimientos fue la zona este que comprende los departamentos de Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha y Lavalleja, con 7.981 kilos por hectárea. Esta fue la región de mayor área sembrada, con 116.800 hectáreas (casi el 70% del total sembrado).
Finalmente, la zona centro, que comprende los departamentos de Rivera, Tacuarembó y Durazno, tuvo un rendimiento de 7.650 kilos por hectárea, con una superficie total sembrada de 15.400 hectáreas. Los rendimientos alcanzados son semejantes a las últimas zafras.
En el momento de la encuesta, en mayo, ya estaban casi finalizada la cosecha, el área trillada alcanzaba entonces el 98,6% del total a cosechar.
Los productores explicaron que en algunas zonas se registraron mermas en los rendimientos por exceso de precipitaciones o algo de granizo.
También originaron algunos inconvenientes los excesos de precipitaciones ocurridos en la primavera de 2013, que retrasaron las labores de siembra. Se estima que más del 20% del área total se terminó sembrando entre noviembre y diciembre.
La encuesta recoge también las intenciones de siembre para la próxima cosecha. El 95% de los productores manifestó que volverá a sembrar arroz en la zafra venidera, mientras que un 5% dijo que no tiene claro si volverá a sembrar arroz por la baja rentabilidad del cultivo.
Tomando en cuenta los productores que aseguran que volverán a sembrar, para la cosecha 2014-2015, se contará con una superficie estimada de 164.000 hectáreas.
Fuente: www.republica.com.uy