Uruguay: Productores y empresas acordaron precio final para el arroz

arroz bl plato

26 Marzo. En ese sentido, los molinos industrializadores y la ACA convinieron fijar el precio definitivo en US$ 12,81 por bolsa de 50 kilos para la variedad 144 y similares, de los cuales ya fueron acreditados en la cuenta de los productores la suma de US$ 12,75 por bolsa con fecha valor 30 de junio de 2014.

Los restantes US$ 0,06 serán acreditados con fecha valor 28 de febrero de 2015.

También la ACA y los molinos acordaron que la devolución de impuestos de la zafra 2013/2014 es de US$ 0,53 por cada 50 kilos de arroz cáscara sano, seco y limpio y puesto en boca de recibo, de los cuales ya se acreditaron US$ 0,19 el 30 de junio del año pasado y US$ 0,25 el 25 de septiembre de 2014. Los restantes US$ 0,09 se acreditará con fecha 28 de febrero de

este año.

Por último, el premio correspondiente a las variedades americanas (Tacuarí) asciende a la suma de US$ 0,63 por bolsa de arroz cáscara sano, seco y limpio, puesto en boca de recibo, de los cuales ya se acreditaron US$ 0,60 con fecha 30 de junio de 2014 y los restantes US$ 0,03 serán acreditados con fecha de 28 de febrero de 2015.

El vicepresidente de la ACA, Hernán Zorrilla, dijo a El País que el valor terminó siendo muy similar al de la zafra anterior, con una diferencia de cuatro centavos más.

Sobre la actual cosecha, Zorrilla señaló que en la zona del este (compuesta por Treinta y Tres, Cerro Largo, Rocha y parte de Lavalleja) los resultados en general son relativamente buenos. «Hay de todo, pero en general son mejores de los esperados», indicó.

Añadió que las situaciones de siembra de arroz fueron complejas y un 40% de ella se terminó sembrando en noviembre, en forma tardía.

«Pero después, febrero y marzo fueron excepcionales, se acomodaron mucho los cultivos, y esos meses permitieron que, tal vez, se haya recuperado gran parte de las expectativas que se habían perdido por los problemas de la siembra», dijo el vicepresidente de la ACA.

El clima había obligó a plantar alrededor del 60% del área de arroz —estimada en poco más de 160.000 hectáreas— entre fines de septiembre y hasta fines de octubre.

El 40% restante recién se terminó de sembrar alrededor del 20 de noviembre, pasadas las fechas óptimas.

Fuente: http://www.elpais.com.uy