Uruguay: Maniobra de robo y venta de arroz al descubierto

arroz exp urug

07 Julio. El molino Grencore, en Cerro Largo, denunció a la Policía que algunos de los implicados en la maniobra de robo y venta de arroz podrían ser algunos de sus propios trabajadores.

En la empresa consideran que estos compraban la materia

extraña, o sea el barrido para racionar cerdos, pero en medio de la carga sacaban bolsas de 1.000 kilos de arroz con destino a la exportación valuado en US$ 600 la tonelada.

Las autoridades de la industria arrocera de Cerro Largo evalúan la estafa en unos US$ 220 mil ( $ 5.060.000). La empresa pudo determinar el faltante de arroz y constató que el cereal era comprado y fraccionado en bolsas de menor peso en dos barracas del medio.

Estaba envasado en bolsas de a 50 Kilos, producto, que de acuerdo a la Policía, no pude ser vendido en el medio porque es solo para exportación. La oferta era de 5 kilos por 15 pesos o 1 kilo por 10 pesos a los almacenes.

La empresa entiende que hay una maniobra de los funcionarios, por lo que estuvieron detenidos dos de los supervisores de la planta, quienes están a cargo de la carga y descarga de los productos en ese molino ubicado en ruta 8, a la salida de Melo con dirección a Aceguá.

El gerente general de la firma es el denunciante quien también ha comparecido. Sin embargo, fuentes policiales indicaron a El País que el juez en feria ha pedido (el viernes pasado) nuevas pruebas a la empresa para continuar con las indagatorias.

En el transcurso de toda esta investigación los sospechosos están libres. Uno de ellos tiene antecedentes y es el que trabajaba en la firma denunciante.

En Melo se logró ubicar en dos barracas, 300 bolsas de 50 kilos de arroz que estaban prontas para su venta, 180 de ellas se localizaron en una barraca y 100 en otra, de acuerdo a la Policía.

La empresa asegura que el faltante es producto del hurto. Es de esperar que hoy lunes, el magistrado subrogante libere nuevas citaciones a los que han sido mencionados por los eventualmente implicados en este caso.

Uno de los eventuales compradores y que en su casa tenía arroz para la venta, dijo tener boletas y documentación que muestran la legalidad de la compra. Los sospechosos son cuatro, dos trabajaban en la industria y los otros son barraqueros, aunque el juez no haya dictado sentencia. Las personas que tenían el deposito en Melo establecen que su mercadería fue comprada reglamente y han incluso citado el nombre de otros arroceros quienes están citados a la sede judicial.

Fuente: www.elpais.com.uy