11 Junio. Vázquez recibió este miércoles a una delegación de la Asociación Cultivadores de Arroz, sector que planteó al mandatario un tratado para bajar aranceles principalmente en América Central, además de la apertura de más mercados.
Desde la Asociación Cultivadores de Arroz se indicó al presidente Vázquez la preocupación por los “altos aranceles en algunos países” y los precios internacionales que hacen que Uruguay sea “poco competitivo”.
Bajar aranceles para sector arrocero
En tal sentido, Vázquez plateó al sector arrocero que desde el gobierno se busca un “acuerdo con países de América Latina y Europa para lograr bajar los aranceles y conseguir una mayor colocación del arroz uruguayo”.
El jefe de Estado aseguró que tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores como el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca intentan “abrir mercados” y “bajar aranceles e impuestos de importación de arroz, para vender más y mejor”.
Por su parte, el presidente de Asociación Cultivadores de Arroz, Ernesto Stirling, expresó -en declaraciones a El País- que “se está muy cerca de llegar a un acuerdo con Perú, para que bajen sus impuestos a la venta arrocera de Uruguay”.
Stirling resaltó que Vázquez mantuvo contactos con su par peruano, Ollanta Humala, a fin de “concretar un acuerdo para lograr bajar los impuestos en los productos agrícolas uruguayos”.
El productor arrocero también dijo que el sector aguarda que en las próximas horas el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, informe al sector sobre las reuniones que ha mantenido con autoridades peruanas.
“Nos consta el esfuerzo que ha hecho el gobierno por mejorar las condiciones productivas del país”, resaltó Stirling.
Fuente: http://www.lr21.com.uy