Uruguay exportará 30.000 toneladas de arroz a Cuba

arroz uruguay

04 Junio. Los viceministros cubanos de Alimentación, Luis Orlando Paz López, y de Agricultura, José Miguel Rodríguez de Armas, y los representantes de la empresa Alimport, encargada de este tipo de importaciones en Cuba, acordaron en Uruguay la compra de 30.000 toneladas de arroz a empresarios privados uruguayos.

Las autoridades cubanas manifestaron, también, el interés en continuar comprando más arroz a Uruguay, además de carnes y productos lácteos.

La exportación de arroz uruguayo a Cuba es fruto de las negociaciones bilaterales iniciadas el 2 de marzo de 2015 entre los presidentes Tabaré Vázquez y Raúl Castro.
Otros mercados

Asimismo, Uruguay pretende destrabar el ingreso de arroz a China, uno de los países con mayor consumo.

Si bien China consume variedades de grano diferentes, de todos modos habría mercado para el ingreso del arroz Uruguay.

 

Asimismo, según trascendió en los últimos días, continúan las negociaciones para reducir los aranceles en destinos como Perú. En ese marco, las negociaciones se encuentran enlentecidas por las elecciones en dicho país del pacífico.

De todos modos Uruguay mantiene mercados “históricos” de venta de arroz como o son Irak, Irán, Europa, Perú y Brasil. Además en los últimos meses se incorporó Colombia.

Uruguay exporta algo más del 70% del arroz que produce y se ha ubicado como el séptimo productor mundial de arroz.

Por otro lado, según datos de la Unión de Exportadores, en general las solicitudes de exportación de mayo medidas en volumen físico, cayeron 0,56% por lo que la baja del mes responde en promedio a precios.

Las exportaciones estuvieron lideradas por la madera, pese a la caída de 7,5% frente a igual mes del año pasado. En segundo lugar quedó la soja, que aumentó 3,89%, y en tercer puesto se ubicaron los cereales, que registraron un aumento de 12,55%.

Fuente: www.lr21.com.uy