Reunión de la Junta de Comercio y Desarrollo Sostenible del Acuerdo

AA CA y UE

La Junta de Comercio y Desarrollo Sostenible del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea se reunió por segunda vez los días 27 y 28 de mayo en Bruselas, con el objetivo de dar seguimiento a la implementación del Título VIII del Acuerdo sobre el Comercio y el Desarrollo Sostenible. Tambíén se reunieron los representantes de los asesores de la junta.

 En relación con el estatus de los Convenios Internacionales en Materia Laboral los países centroamericanos expusieron en la reunión los avances en la implementación y ratificación de diferentes convenios.

En seguimiento a lo acordado en la primera reunión la Junta sobre una agenda positiva para el Comercio y Desarrollo Sostenible, la Junta decidió de trabajar en los siguientes temas:

– Intercambio de información y buenas prácticas sobre regulaciones ambientales relacionadas con el comercio;
– Impulsar acciones que promueven el comercio y la inversión en tecnología y servicios medioambientales, energía renovable y eficiencia energética, en particular profundizando conocimientos sobre cadenas globales de valor relacionadas con tecnologías verdes;

– Promover el comercio de productos que respondan a consideraciones de sostenibilidad, tales como comercio justo y ético, etiquetado ecológico y producción orgánica, responsabilidad social de las empresas y divulgación con los sectores productivos:
– Promover los beneficios económicos de la conservación y el uso sostenible del medio ambiente a través de actividades como turismo sostenible, esquemas de pago por servicios ambientales y mercados de carbono, en particular profundizando sobre el esquema europeo (ETS).

En seguimiento de las conclusiones de la primera reunión de la Junta, la Partes acordaron analizar actividades adicionales sobre temas laborales y sociales dentro la agenda positiva, incluyendo el trabajo decente en las cadenas de producción. (…) Las partes reflexionarán sobre los temas ambientales y laborales con vistas a acordar actividades y profundizar el desarrollo de la agenda positiva a más tardar el 1 de octubre.

La próxima reunión de la junta de Comercio y Desarrollo se celebrará en 2016.

 Grupos Asesores de la Sociedad Civil se reúnen

En las misma semana de mayo 2015 se reunieron en Bruselas los representantes de Grupos Asesores de la Sociedad Civil en el marco del Acuerdo de Asociación entra La Unión Europea y Centroamérica.

Entre otros temas, los participantes intercambiaron opiniones sobre asuntos comerciales, especialmente en lo relativo a productos agrícolas, así como aspectos económicos, sociales y medioambientales.

Con el fin de asegurar la contribución del pilar comercial del Acuerdo de Asociación al desarrollo sostenible de la Unión Europea y de los países de Centroamérica los participantes decidieron de dirigirse a la Junta de Comercio y Desarrollo Sostenible del Acuerdo – esta junta es responsable para la implementación del Acuerdo de Asociación – con una serie de solicitudes entre otras:

– Que las Partes (la Unión Europea y Centroamérica) aseguran un seguimiento adecuado de la implementación del Acuerdo, y a su debido caso, toman medidas para prevenir o mitigar desequilibrios y posibles impactos negativos, particularmente para los agricultores, los pequeños y medianos productores y la población de zonas rurales, sus condiciones de trabajo y vida, su derechos a la alimentación y la seguridad alimentaria de la población en general;
– Que las Partes aseguran el cumplimiento de los convenios fundamentales de la OIT y proporciones a los Grupos Asesores información sobre los avances logrados en la aplicación de estos convenios en la ley y en la práctica.

Fuente: http://www.observatorioca-ue.com