El sector arrocero dominicano reitera la importancia de que las autoridades de la República Dominicana y Estados Unidos puedan sentarse para revisar el calendario del desmonte arancelario al cereal a partir del 2025.
En una rueda de prensa, las organizaciones y personalidades representativas de los productores, molineros, suplidores de insumos y otros integrantes de la cadena productiva del arroz, indicaron que buscan que se pueda posponer la entrada en vigencia del desmonte de aranceles que afectaría a este y a otros productos de vital importancia en la alimentación y la economía de este país.
En representación del sector arrocero, Manolo Tavárez Mirabal, explicó que la producción, procesamiento y comercialización de arroz dominicano está amenazada con desaparecer, arruinada por importaciones masivas y desleales desde Estados Unidos, donde este cereal es altamente subsidiado y recibe otros incentivos estatales.
Aseguró que de materializarse esa amenaza, el país perdería su soberanía alimentaria en el principal ingrediente de la dieta familiar y al mismo tiempo la economía agropecuaria sufriría un golpe mortal que dejaría sin fuente de sustento a más de 30 mil productores arroceros, 80 mil trabajadores directos, a los accionistas y empleados de 300 agroindustrias o factorías y a miles de suplidores de insumos.
Fuente: https://www.diariolibre.com