Primera Reunión de la Comisión Mixta UE-CA

SICA UE

Con la participación de funcionarios de alto nivel de los países del Sistema de Integración Centroamericana, SICA y de la Unión Europea, se realiza el 16 y el 17 de octubre en Tegucigalpa, la primera reunión de la Comisión Mixta UE-CA en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación.

La delegación de la UE estará integrada por representantes del Servicio Europeo de Acción Exterior, SEAE y la Comisión Europea, así como de los Estados Miembros de la Unión Europea, misma que será liderada por el director del Departamento del SEAE para las Américas, Roland Schaefer.

La Primera Reunión de la Comisión Mixta consolidará a las relaciones bi-regionales en materia de diálogo política y de cooperación.

Un tema especial será la Estrategia de Seguridad Ciudadana de la Unión Europea para Centroamérica y el Caribe, la discusión de esta estrategia tiene especial importancia para ambas partes de cara a la próxima Cumbre UE-CELAC a realizarse en Bruselas en junio de 2015.

En el ámbito de la cooperación regional, se analizarán el plan regional de la UE para CA con miras a definir las prioridades para los próximos años.

El Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entró en vigor el 1 de mayo de 2014, sustituyendo de este modo al Acuerdo Marco de Cooperación del 1993. El Acuerdo de Asociación se enraíza en un marco jurídico estable a largo plazo que abarca tres pilares: Comercio, Diálogo Político y Cooperación. El pilar comercial se viene aplicando provisionalmente desde 2013 a fin de permitir que las preferencias comerciales previstas en el Acuerdo de Asociación beneficien desde ya a los intercambios comerciales entre Centroamérica y la El Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación.
Entre los sectores focales a discutir esta la integración económica y seguridad regional, el cambio climático y la gestión de riesgos, además del fortalecimiento institucional.

El embajador de la Unión Europea, Ketil Karlsen, espera que “Con esta reunión no cabe duda que vamos a dar un paso fundamental en fortalecer las relaciones entra ambas regiones. Esta es una oportunidad para dialogar sobre asuntos importantes como la integración regional, el desarrollo económico y social, seguridad ciudadana y el desempeño de la amplia cooperación bilateral y regional de la Unión Europea en Centroamérica. Complementando el Acuerdo de Asociación, la Comisión Mixta, nos da una plataforma para dialogar sobre temas de gran importancia e interés mutuo a distintos niveles, asimismo está contemplada también una reunión entre los jefes de Estado de ambas regiones en junio del próximo año.”

Fuente: http://www.observatorioca-ue.com