Precio del petróleo sigue cayendo y golpea a Venezuela

petroleo opep

12 Diciembre. El barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) tocó este viernes 11 de diciembre otro mínimo de los últimos siete años, al derrumbarse a 35.62 dólares el barril, cerrando así una semana de continuas bajas y lastrando la cesta petrolera de Venezuela, cuyo barril promedió la semana en 31.24 dólares, informaron distintas fuentes vinculadas al mercado petrolero.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en enero retrocedieron 1.14 dólares respecto al último cierre.

Durante esta semana, el WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos y Nicaragua, ha perdido un 10.9 por ciento respecto a la semana anterior. La última vez que el WTI cerró por debajo de los 36 dólares fue el 11 de febrero de 2009, semanas después de que estallara una grave crisis financiera.

El descenso de los últimos días está ligado a la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en su reunión semestral del pasado 4 de diciembre, cuando decidió no aplicar un recorte en la producción, como pedían algunos miembros. Unido a ello, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) dio cuenta ayer de que para 2016 se espera un aumento en la demanda de crudo a un ritmo más lento que el registrado este año.

Además prevé la posible llegada al mercado, el próximo año, del crudo de Irán —otro influyente miembro de la OPEP— tras el levantamiento de las sanciones internacionales contra la República Islámica. Todo esto, según la AIE, podría propiciar que el crudo el próximo año continúe a la baja.
VENEZUELA LASTRADO

Por su parte, la cesta petrolera venezolana y derivados perdió esta semana 2.81 dólares por barril, equivalente al 8.3 por ciento de su valor, y cerró la semana en 31.24, informó ayer el Ministerio de Petróleo.

Venezuela, que obtiene 96 por ciento de sus divisas de las exportaciones petroleras, ha realizado un intenso lobby diplomático durante todo 2015 tratando de concertar una estrategia dentro y fuera de la OPEP para elevar los precios del crudo, pero hasta ahora ha sido infructuoso.

El desplome de los precios petroleros ha significado un serio lastre para el gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro, quien ha visto caer a 22 por ciento su popularidad en medio de una profunda crisis económica.

El crudo venezolano, cuyo precio ha caído 21 por ciento en un mes, llegó a su nivel más bajo desde 2008, cuando se desplomó a 28.2 dólares por barril en la semana del 22 al 26 de diciembre, afectada por la crisis financiera global.

Fuente: http://www.laprensa.com.ni