11 Noviembre. Los precios del petróleo seguían buscando un piso el martes en medio de preocupaciones por el mayor suministro de crudo estadounidense, en una sesión donde el referencial Brent tocó un mínimo en cuatro años y amenazaba con caer por debajo del importante nivel psicológico de 80 dólares el barril.
El barril de «light sweet crude» (WTI) para entrega en diciembre ganó 54 centavos a 77.94 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex).
En Londres el barril de Brent del mar del Norte para igual entrega terminó en 81.67 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE), en baja de 67 centavos. Se trata de un mínimo al cierre desde mediados de octubre de 2010.
«Nos preparamos para una pequeña caída de las reservas de petróleo en EU», dijo Carl Larry. La publicación de las reservas en EU se hará el jueves esta semana, con retraso de un día por el festivo del martes.
Se espera que el grupo industrial Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés), informe el miércoles que las existencias de crudo comercial en Estados Unidos aumentaron la semana pasada, mientras cayeron los inventarios de destilados y el suministro de gasolina permaneció estable, según mostró un sondeo de Reuters.
La Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés), que es la división de estadísticas del Departamento de Energía de Estados Unidos, hará públicos sus datos el jueves.
Un sondeo de Reuters apuntó a que los inventarios de crudo subieron en 300,000 barriles la semana pasada.
La fortaleza el dólar pesó inicialmente sobre los precios del crudo, cuando el billete verde toceconomia de estados unidosó un máximo de siete años contra el yen japonés. Pasada la mañana en Nueva York, el dólar caía contra una cesta de monedas principales, pero los precios del crudo seguían bajando.
El temor a las interrupciones del suministro en Libia, donde un Gobierno rival que capturó a la capital ahora tomó el control del mayor yacimiento del país, El Sharara, ayudó a limitar la caída de los precios, dijeron operadores.
La caída de los precios del petróleo ha tenido poco impacto en Estados Unidos, donde la producción en los principales yacimientos de esquisto no muestra señales de desacelerarse, dijo el lunes la EIA en otro informe.
JPMorgan rebajó el lunes su previsión para los precios del Brent para el 2015 en 33 dólares, hasta los 82 dólares por barril, citando presiones en el suministro de la Cuenca Atlántica y la aparente incapacidad de los estados miembros de la OPEP para trabajar juntos para recortar la producción.
Fuente: http://eleconomista.com.mx