21 noviembre. El presidente de la Asociación de Productores de Arroz de la Cuenca Baja del río Tebicuary, Ignacio Heisecke, informó que la culminación de la zafra de arroz 2017–2018 se encuentra atrasada debido a las complicaciones que generaron las constantes lluvias de las últimas semanas. Sin embargo, se aguarda que unas 800 mil toneladas del cereal se obtengan a fines de este año.
El representante de los productores de arroz, Ignacio Heisecke, dijo en comunicación con Radio Nacional del Paraguay que se estima como fecha tope para una zafra exitosa este fin de mes.
Comportamiento. “Dependemos del comportamiento del clima en esta última quincena del mes, esperamos que las lluvias mermen y así poder concluir de manera positiva la producción arrocera”, afirmó.
La agencia de Información Paraguaya destacó que el presidente de los arroceros estima “que este año la zafra será mucho mejor que la del año pasado, ya que el año pasado
sufrimos la abundancia de lluvias junto a la caída de los precios”.
Repunte. Dijo, además, que luego de 2 años de baja en la producción están en repunte gracias al apoyo y el acompañamiento del Gobierno en el fortalecimiento de la comercialización del arroz en el exterior, esto través de sus oficinas consulares y Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz).
Producción. Por otra parte, resaltó que el sector necesita que la producción por hectárea aumente a 7.500 u 8 mil kilogramos, ya que ahora solo se llega a 5 mil kilos. “Eso es lo que estamos planteando a todas las asociaciones, trabajar para aumentar la producción por hectárea, esa es una materia pendiente, tenemos que levantar esas cifras”.
Fuente: http://www.elagro.com.py