08 Febrero. Paraguay encara el desafío de buscar nuevos mercados, ante la falta de colocación de la producción nacional de arroz de la última zafra. “El colombiano es una alternativa, y estamos apuntando también a Panamá y Honduras”, sostuvo el vicepresidente de la República, Juan Afara, durante su visita a la cuarta edición del día de campo sobre arroz organizada por una firma privada.
Según publicó ABC COLOR, Afara, quien también es productor del rubro arroz, admitió que existe preocupación en el sector por la caída del precio internacional y la falta de mercados para el producto nacional y por los compromisos financieros de las empresas productoras que obligan a buscar salidas mediante negociaciones de deudas.
Sin embargo, lanzó un mensaje tranquilizador al sector al señalar que el arroz paraguayo es muy apreciado y que existen tratativas para abrir nuevos mercados, destacó ABC COLOR.
“Nuestros embajadores están trabajando en la promoción y búsqueda de nuevos mercados”, dijo.
Paraguay produce unas 900.000 toneladas de arroz por año, de los cuales apenas un tercio se consume en el mercado interno, y el resto es destinado a la exportación.
Afara también se reunió con una delegación de técnicos del organismo de cooperación internacional del Gobierno del Japón (JICA por sus siglas en inglés), que con esta jornada cerraron una serie de visitas iniciadas la semana pasada a esta región, en el marco de la elaboración de un plan de desarrollo agropecuario mediante sistema de irrigación para aprovechar el potencial de las aguas del embalse de la presa de Yacyretá.
Sobre el punto, Afara señaló que el Ejecutivo recibió de buen grado el proyecto, del que dijo que es una idea de larga data que se viene trabajando desde el Gobierno para Itapúa.
Fuente: caa.nearural.com