07 Julio. La sequía que enfrenta el país está causando fuertes pérdidas en el sector agropecuario. Solo en Veraguas se prevé un plan de contingencia por los daños sin probabilidades de recuperación de casi un 70% de la producción correspondiente a la segunda cosecha del año.
La situación es preocupante, dijo Juan José Castillo, un productor del área sur de Veraguas, donde confirmó pérdidas en 250 hectáreas. ‘Las plantaciones que se mantienen vivas están débiles en la raíz, por la poca agua’, explicó.
El presidente del Comité de Productores de Arroz de Veraguas (COPRAVE), Benjamin Name, considera que el problema radica en la falta de mecanismos de producción y nuevas tecnologías de riegos, captación de agua y manejos de cultivo, alternativas que deben ser adoptadas por los productores para las próximas temporadas de sequía.
Actualmente, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario
(MIDA), está inspeccionando las parcelas en toda la provincia para tener un diagnóstico exacto de las pérdidas que ha provocado la sequía y obtener de allí las alternativas que se brindarán a los productores.
‘El plan B para enfrentar las escasez de arroz, es las importación del grano en cáscara, priorizando primero la producción nacional’, detalló el director regional del MIDA, Florentino Fernández.
En tanto, Lucas Abrego, regional del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), informó que también se están realizando los monitoreos en unas 600 hectáreas, de las cuales 400 ya han sido declaradas pérdida total.
En lo que va de 2015, el ISA ha desembolsado alrededor de 200 mil dólares en concepto de indemnización y pagos atrasados.
Fuente: http://elsiglo.com