Panamá: Piden aplicar subsidio a 300 mil QQ de arroz vendidos a los molineros

campo panama

27 Septiembre. Los productores de arroz buscan un mecanismo que permita el pago de 300 mil quintales a 17 dólares el quintal por parte de los molineros y $7.50 por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), por cada quintal vendido a un molino durante la producción agrícola 2014-2015.

Estos precios fueron acordados el 1 de septiembre del año en curso.

Gabriel Araúz, presidente de la Federación Nacional de Arroz y la Asociación de Productores de Arroz, dijo que los productores esperan llegar a un convenio con las autoridades para lograr el pago tal como se acordó al inicio de septiembre.

“El lunes nos vamos a reunir con las autoridades del Mida en la ciudad de Panamá, para dialogar y buscar la fórmula que permita el pago del arroz que ya se ha entregado a los molinos hasta la fecha”, afirmó el dirigente arrocero.

Afirma Gabriel Araúz que la reglamentación para el pago de la ayuda por parte del Gobierno de 7.50 dólares, se dio a conocer en las últimas horas y los productores empezaron a entregar arroz desde el uno de septiembre.

Para esta fecha aún no había nadie por parte del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para sellar la entrega de los productores a los molinos como establece ahora la reglamentación.

El dirigente señaló que existe buena voluntad por parte de los productores y ejemplo de esto es que aceptarán los cinco días más que estableció el IMA para pagar a los arroceros, una vez se cumpla con la entrega de los documentos para el pago de los 7.50 dólares.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango Arias, mediante la Resolución 298 del 15 de septiembre, reglamentó el apoyo económico no reembolsable a los productores de arroz que realizaron ventas en cáscara húmedo y sucio (24 grados de humedad y 4% de impureza), a los molinos.

El documento establece el recurso financiero aprobado por la suma de siete dólares con cincuenta centavos ($7.50) por quintal, de acuerdo con la producción vendida a los molinos a la fecha del 31 de diciembre de 2014.

También indica que el pago del apoyo financiero aprobado para los productores de arroz, será ejecutado por el Instituto de Mercadeo Agropecuario .

De igual forma, la entidad mediante la Resolución 329 del 16 de septiembre establece que los dineros para hacerle frente al pago de los 7.50 dólares por quintal saldrán del Fondo de Fideicomiso del Programa para la Solidaridad Alimentaria.

Sin embargo, el documento establece que para hacer efectivo el pago los productores o la asociación deberán presentar las facturas de venta al molino, con sello de recibido emitido por el molino y el recibo de peso, sellado por un funcionario del IMA que sea designado para esta labor en cada molino.

Además, la reglamentación establece que el IMA dispondrá de 35 días hábiles para hacer efectivo los respectivos pagos a los productores.

Fuente: www.panamaamerica.com.pa