Panamá desarrolla mejores líneas de arroz

arroz pan varied

15 Noviembre. Los productores de las zonas arroceras de Barú, Alanje, Tonosí, Penonomé, Divisa y Sur de Soná colaboran con el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) para el desarrollo de nuevas y mejores variedades de arroz que garanticen la seguridad alimentaria del país en el futuro próximo.

En días pasados, los funcionarios del IDIAP se reunieron con los productores de arroz del área del Barú para presentar las nuevas líneas experimentales, que se unen a las 392 ya adoptadas en años anteriores. Las líneas de arroz son modalidades del grano desarrolladas por el IDIAP que no han pasado todavía por los diez ciclos de prueba que les permitan convertirse en una variedad definida.

De acuerdo con Evelyn Quirós, directora del programa Desarrollo de Germoplasma Mejorado de Arroz, del IDIAP, los productores del distrito del Barú y los de las otras áreas arroceras del país son quienes elegirán las características de las líneas a desarrollar próximamente.

En el caso de Barú, los productores eligieron los granos en base a criterios de altura de planta, uniformidad en la maduración, sanidad y rendimiento basado en una buena expresión de la espiga. En dos ciclos de pruebas más, estas líneas se convertirán en una nueva variedad, que satisfará los criterios solicitados.

En Panamá, el arroz es la base de la alimentación, con un consumo anual per cápita de 70 kg. Se calcula que la producción mundial del grano deberá aumentar en un 70% para satisfacer la demanda poblacional al 2025.

Fuente: http://laestrella.com.pa