Pamaná: Gobierno aprueba ayuda a los arroceros

arroz paddy in basket

09 Marzo. El Gobierno de Panamá aprobó un apoyo económico de 11,2 millones de dólares que beneficiará a 540 productores nacionales de arroz de varias provincias.

La ayuda fue aprobada por el Consejo Económico Nacional (CENA), como un crédito adicional al Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), para cumplir compromisos pendientes con los arroceros, indicó un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF).

Este crédito aprobado por el CENA permitirá facilitar un apoyo económico a 540 productores nacionales de arroz para el ciclo agrícola 2014-2015, con 7,50 dólares por quintal.

El viceministro panameño de Economía, Iván Zarak, dijo que con esta ayuda se busca equiparar los precios propuestos por las partes a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

El MEF destacó que con este respaldo económico los consumidores podrán seguir comprando el arroz a 0,40 la libra, ya que el arroz está incluido dentro de los 22 productos de la canasta básica de alimentos que el Gobierno tiene regulada.

En diciembre pasado, los arroceros del territorio nacional realizaron una manifestación para exigir al Gobierno más apoyo en la producción de arroz, cuya demanda nacional es de 9,5 millones de quintales al año, de los cuales son importados cerca de 2 millones de quintales.

Panamá está obligada por la Organización Mundial del Comercio (OMC), y por distintos acuerdos internacionales, a comprar grano a distintos países de Sudamérica y del Caribe, así como a Estados Unidos.

En espera de sus pagos

Por su parte, los productores esperan que con este acuerdo se haga efectivo el pago de unos 15 millones de dólares que se adeuda a más de 400 productores en la provincia de Chiriquí.

Carlos Saldaña, productor de arroz, dijo que están a la espera que el Gobierno les dé su dinero para poner en marcha la próxima producción, que se estima debe estar lista para finales de noviembre.

Agregó que, de no tener las respuestas necesarias, en la próximas semana estarán saliendo a las calles nuevamente para exigir sus derechos.

Fuente: http://elsiglo.com