04 Mayo. Entre el lunes y miércoles de esta semana, Honduras presentó su tercer examen de las políticas comerciales ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) seis años después de la última prueba practicada en 2010.
Luego de la presentación los miembros reconocieron los esfuerzos institucionales, la liberalización de las inversiones económicas, comerciales y tomaron nota de la prudencia en la gestión de las políticas monetarias y fiscales.
Esto, sin embargo, fue insuficiente para elevar los niveles de vida y reducir la pobreza, agregan las observaciones, además, que para lograr un crecimiento más rápido, la OMC instó a corregir el desequilibrio fiscal, mejorar la transparencia regulatoria, y perseverar en sus esfuerzos por reestructurar la economía.
En contraste valoró el organismo el sistema multilateral de comercio y reconoció el principal instrumento para garantizar la no discriminación de las pequeñas economías vulnerables.
Los miembros felicitaron a Honduras por su participación
activa. Elogiaron las medidas adoptadas para cumplir las obligaciones de la OMC.
Además, tomaron nota de temas pendientes como el cumplimiento de los requisitos de notificación con respecto a licencias de importación, medidas de salvaguardia y los acuerdos comerciales preferenciales.
Fuente: www.latribuna.hn