FECARROZ

La Federación Centroamericana del Arroz (FECARROZ), es Es el foro constituido al más alto nivel en la Región Centroamericana, en el cual se abordan los temas relacionados al sector arrocero.
Desde su creación la federación ha tenido los siguientes objetivos principales:
-
- Fomentar un mayor intercambio de técnicas científicas a fin de superar metas de producción y comercialización que nos permitan participar competitivamente en el mercado regional y mundial.
- Velar, defender y conciliar los intereses generales y gremiales del sector arrocero centroamericano.
- Participar y asesorar en las negociaciones de tratados comerciales que tengan como objetivo la unificación de leyes o reglamentos vinculados con las actividades del gremio arrocero centroamericano y actuar como órgano de consulta de los gobiernos Centroamericanos.
Misión:
Participar en todas las actividades que permitan a la cadena productiva, industrial y comercial del arroz de Centroamérica, alcanzar los más altos niveles de competitividad y la plena integración regional del gremio Arrocero.
Visión:
Fortalecer, integrar y modernizar los sectores agrícolas, industriales y comerciales del Gremio Arrocero Centroamericano.
Junta Directiva 2021-2022

Conforman nuestra Junta Directiva los Señores:
Cargo | Nombre | País |
---|---|---|
Presidente | Eduardo Rojas | Costa Rica |
Vicepresidente | José Tudó | El Salvador |
Secretario | Sergio García | Guatemala |
Tesorero | Jason Hawit | Honduras |
Vocal | Ulises Espinoza | Nicaragua |
Miembros

Son países miembros de FECARROZ:
País | Gremio |
---|---|
El Salvador | Molineros Arroceros Salvadoreños |
Guatemala | Gremial de Molineros | Honduras | ANAMH |
Nicaragua | ANAR y PROARROZ |
Costa Rica | ANINSA |
Negociaciones

La Federación Centroamerica del Arroz ha participado activamente en distintas negociaciones comerciales regionales e internacionales, logrando probados beneficios para sus miembros.
Uno de los más importantes es el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, los Estados Unidos de América y República Dominicana (CAFTA-DR); teniendo como principal aliado comercial a los Estados Unidos de América, principalmente por su ubicación geográfica y su oferta exportable de arroz paddy.CAFTA-DR | Unión Aduanera Centroamericana | ADA´s con la Unión Europea | TLC CA-4 - Canadá |
COMIECO | CAC | SIECA | CCIE | OMC | FLAR | FECAGRO | . | . |
Misión
Participar en todas las actividades que permitan a la cadena productiva, industrial y comercial del arroz de Centroamérica, alcanzar los más altos niveles de competitividad y la plena integración regional del gremio ARROCERO.

