Nicaragua: Sequía incrementa gasto de energía

sequia Nic

07 Septiembre. La fuerte sequía, que enfrenta el corredor seco a nivel nacional, ha provocado que a la arrocera agropecuaria Los Esteros S.A., de Juigalpa, se le incrementen los costos de energía en los últimos meses por los constantes bombeos de agua que hacen del canal, para poder regar las 550 manzanas que tienen sembradas de arroz, dijo Alfonso Hanón, gerente general de la arrocera Agropecuaria Los Esteros.   

La arrocera agropecuaria Los Esteros está ubicada cerca de las costas del lago de Nicaragua por el sector de la comarca Puerto Díaz, de Juigalpa. No obstante las 550 manzanas de arroz que tiene actualmente sembradas en ese sector se riegan mediante el sistema de bombeo de agua que realizan del canal que crearon. 

Hanon indicó que a pesar de que bombean agua del canal para el riego de sus siembras de arroz, enfrentan serios problemas no solo por el alto consumo de luz sino que también el mal

servicio del mismo y de la sequía.

“Hemos tenido que mejorar la fuente de agua de un canal que se alimenta del lago (de Nicaragua) y hemos tenido que darle mantenimiento, dragarlo a como lo hemos hecho en años anteriores. Hemos tenido que excavarlo para que haya más entrada de agua (al canal)… él nos genera agua para que nosotros podamos bombear, pero los costos de energía han subido porque entre más se bombea más alto es el consumo,” dijo Hanon.  

Considera el gerente general de la arrocera Los Esteros que si la sequía se agudiza en verano se les incrementarán más los costos de energía por la forma en que riegan sus manzanas de arroz. Según él, al mes les sale en los cobros de los recibos de luz C$600 mil.
Mal servicio

Otro de los problemas es el mal servicio de energía eléctrica que reciben en la finca Los Esteros. “Tenemos muchos problemas de los cortes de energía por la condición precaria que tiene el ramal que nos alimenta de energía y que pasa por Acoyapa y sigue hasta la finca de Cañas Gordas y luego cruza el río Mayales y llega a nuestras fincas… hemos tenido muchos problemas y hemos pedido apoyo a Unión Fenosa, pero no nos resuelven nada. Dos o tres veces se nos corta a la semana la energía…», recalcó Hanón.

Dijo que esperan que las 550 manzanas de arroz que tienen sembradas para sacar la cosecha en noviembre, sean buenas porque “con todo el esfuerzo que hemos hecho, hemos logrado abastecer de agua el cultivo, el problema más serio será en verano”.

Cree que si el nivel del lago de Nicaragua no recupera su caudal, van a tener mayor dificultad para regar, “tendremos que reducir la siembra o no vamos a sembrar del todo (en noviembre)”.

“Es uno de los rubros (el arroz) más caros que tenemos en los costos después de los fertilizantes… En invierno son bajos (los costos) porque la lluvia nos ayuda, en verano nos afecta los cortes de energía y los altos costos”, manifestó Hanon, quien aseguro que la siembra de arroz en verano va a depender de los cambios climatológicos que tengan.    

La arrocera agropecuaria Los Esteros comercializa arroz en Juigalpa, Boaco y Managua.

Fuente: http://www.elnuevodiario.com.ni