Los productores de arroz a nivel centroamericano insistieron en que están preocupados ya que en 2023 se eliminaría el arancel de importación de arroz establecido en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (DR-CAFTA) lo que los expone a “una inminente quiebra”, según la Federación Centroamericana del Arroz (Fecarroz)… El convenio con Estados Unidos fue suscrito en 2004 por El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana con Estados Unidos, y comenzó a regir en 2006.
LOS ARGUMENTOS
“A nivel regional se verán afectados 265,000 agricultores que viven del cultivo del arroz y 990,000 empleos indirectos en esta cadena productiva, lo que se va a traducir en más pobreza y más migración; por eso es necesario que Estados Unidos vuelva a ver al sector y todo lo que se nos viene encima. Ahorita ya estamos en una quiebra técnica”, manifestó José Tudo, secretario de la Fecarroz.
Fuente: https://www.informepastran.com