15 Octubre. Debido a que el 85 por ciento del arroz que se consume en el país es importado, el Gobierno federal y los productores del grano en México se han propuesto duplicar la producción que se tenga, debido a que se necesita satisfacer la demanda local y por ello se aplicarán mejoras en los incentivos para lograrlo.
Luis Bueno Torio, presidente de Consejo Mexicano del Arroz, manifestó que actualmente en México se requieren de más de un millón 200 mil toneladas y en toda la República se logran cerca de cien mil toneladas solamente.
“Recién firmamos un convenio con el Gobierno federal, donde tanto ellos como nosotros los productores nos comprometemos a lograr que se produzcan más del doble de toneladas que se dan hasta el momento, pera llegar a las cerca de 400 mil toneladas que se ocupan tan solo en el país”, detalló.
En lo que corresponde a la productividad que se pueda obtener, en cuanto a utilidad se refiere, dijo que los incentivos vienen directos para los productores, es decir, que se logre que sea aplicable a la siembra y cultivo del grano, que a la postre les traería una utilidad de hasta el 70 por ciento.
En mayor razón, dijo, en el área centro sur de Tamaulipas habrá mayor número de oportunidades debido a que se cuenta con una gran cantidad de hectáreas que son de riego, lo que permite mantener la producción durante el año, además de que se aplicarían innovadoras formas de mejorar la productividad con menos inversión.
Fuente: http://eldiariodevictoria.com.mx