08 Septiembre. Entre el 2010 y el 2014, las importaciones de arroz pasaron de las 94.000 a 207.000 toneladas, lo que significó un crecimiento de 120%. De acuerdo con productores y expertos, esta tendencia continuará los siguientes años, por razones que van desde el bajo precio internacional hasta los problemas de comercialización interna.
Según el director de la Asociación Peruana de Granos y Cereales (Apegrace), Víctor Vásquez, la aceleración de las importaciones de arroz en los últimos años se debe a la creciente preferencia de consumidores y empresas comercializadoras por un grano importado de una calidad más homogénea.
El 80% de arroz importado proviene de Uruguay. Vásquez comenta que lo importado se va a las empresas más grandes
que embolsan el arroz.
“El problema interno de comercialización se debe a que no se están respetando las normas internacionales de calidad. Un arroz extra debe tener hasta 5% de grano partido y el superior hasta 15%, pero eso no ocurre en la práctica”, dice.
Ese mismo problema, agrega el dirigente, les origina problemas para exportar la producción nacional, que el año pasado alcanzó los 2,7 millones de toneladas.
Tendencia seguirá. Para Wilfredo Koo, director de Agrodata Perú, esta tendencia, de una mayor importación, seguirá creciendo en el tiempo.
En efecto, resalta que el desorden y la informalidad juegan en contra de la producción local. Sin embargo, agrega que cada vez será más difícil la producción del arroz en la costa, debido a que el agua ya no es tan barata como años atrás.
En la medida que se traslade a la selva, ese escenario no ocurrirá. Sin embargo, considera que hay poco avance en incrementar la producción en zonas donde hay más agua disponible.
En cuanto a la caída del precio internacional del arroz, el boletín diario del Ministerio de Agricultura detalla que el precio internacional del grano está por debajo de los US$400 la tonelada, cifra por debajo de los US$600 del 2011.
Cifras del primer semestre. Entre enero y agosto del presente año, ya se importaron 148.000 kilos de arroz, es decir, unos 20.000 kilos más que en el mismo periodo del 2014, según Agrodata Perú.
Entre las principales importadoras, figuran las empresas Costeño Alimentos, Comercial Isabelita, Interloom, Romero Trading y Grupo Santa Ana.
Al cierre del 2014, el valor de las importaciones del grano sumó US$138 millones, lo que implicó un crecimiento de 14% en relación con el 2013.
Fuente: http://www.nacion.com