03 Junio. La reducción de la producción hondureña de arroz obliga a depender más de los contingentes de desabasto, al grado que de no autorizarse una mayor importación de este grano, el país corre el riesgo de quedarse sin arroz para consumo.
En ese sentido se expresó el empresario agroindustrial Emín Abufele.
El año anterior fue autorizado un contingente de desabasto de alrededor de 40,000 toneladas de arroz, pero las pérdidas arroceras han sido tan grandes que dicha cantidad ya no sería suficiente para atender el consumo de la población.
“Se tiene que autorizar, por desabasto, un mínimo de entre 50 y 60 mil toneladas métricas de arroz granza para garantizar no solo el adecuado abastecimiento sino también la calidad y el precio”, dijo Abufele.
El empresario explica que las pérdidas en el sector arrocero, calculadas en casi medio millón de quintales, obedecen sobre
todo a la escasez de lluvias en las zonas productoras.
Abufele agrega que de no aprobarse el contingente de desabasto antes mencionado, en el mes de agosto comenzaría el desabasto de arroz en el mercado nacional.
Fuente: www.laprensa.hn