El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) adjudicó un contrato para adquirir 120 mil raciones de arroz fortificado por Q3.8 millones (Q3,840,000) destinado a familias afectadas por el Covid-19.
La empresa Manna Food Assurance, S.A. importó cada bolsa de arroz, elaborada por una procesadora sin fines de lucro de ayuda humanitaria, a un precio de Q12.7, pero vendió al Gobierno a Q32. Hay una diferencia de Q19.3.
El precio declarado en el certificado de embarque desde México a Guatemala (bill of landing) fue de 55,275 dólares por un total de 33,500 unidades de arroz con frijoles. La factura muestra que el costo unitario del producto es de 1.65 dólares, es decir Q12.7.
Estos datos se encuentran en el portal de Panjiva, una compañía global de datos comerciales donde se pueden obtener detalles de importación y exportación de envíos comerciales en todo el mundo.
En el último reporte del costo de la canasta básica del Instituto Nacional de Estadística, la libra de arroz a granel se estima en un costo promedio de Q5.26, aunque el precio en supermercados puede alcanzar hasta los Q11.50, por ser empacado, según el portal preciosmundi.com. Sin embargo, este es un arroz que necesita cocción y no tiene aún valores nutritivos fortificados.
El producto
Los alimentos consisten en raciones de arroz fortificado, con vegetales o frijoles, que tiene sabor a carne, pollo y chorizo. Esta comida instantánea viene deshidratada en un empaque de 500 gramos, solo se debe agregar agua para consumirla.
Walter Gómez, vocero del Mides, indica que estos alimentos son parte de la asistencia del Fondo de Desarrollo Social (Fodes) para ayudar a quienes viven en las regiones del país más vulnerables durante la pandemia.
Fuente: https://www.soy502.com