09 Julio. La Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU (FAO) estima que durante el 2015 el comercio mundial de arroz elaborado disminuirá un 2% a 42 millones de toneladas de los 42.8 millones de toneladas del 2014 debido a una menor demanda por parte de casi todos los países importadores de arroz, lo que refleja las buenas cosechas de este año.
La disminución observada también puede deberse a la imposición de nuevas medidas de protección por parte de algunos gobiernos por el temor de que las importaciones baratas perjudiquen la producción local. También se espera que bajen las importaciones de los países africanos debido a depreciaciones de la moneda y a la existencia de grandes remanentes del año 2014. La FAO espera que las importaciones de arroz aumenten en América Latina, Europa, América del Norte y Australia.
La FAO estima que la producción mundial de arroz de la temporada 2015-16 aumentará un 0.9% a 749.1 millones de toneladas (alrededor de 499.3 millones de toneladas de arroz elaborado) en comparación con los 741.8 millones de toneladas (alrededor de 497 millones de toneladas de arroz elaborado) del año anterior.
Para la temporada 2015-16, la FAO estima que el uso de arroz será de 507.2 millones de toneladas (de arroz básico y elaborado), un aumento de 6.9 millones de toneladas en comparación al año pasado debido a un aumento en la utilización de arroz para alimentación y la industria. Se estima que 419.6 millones de toneladas se utilizarán como alimento, 5.8 millones de toneladas más que el año pasado.
La FAO estima que las existencias mundiales de arroz serán de 169.4 millones de toneladas, 4.4% menos respecto al año pasado. Se pronostica una relación mundial entre las existencias y la utilización de 32.8%, frente a la del año pasado que fue de 34.9%.
Fuente: http://arroz.com