05 Septiembre. El ministro de Agricultura y Ganadería de Honduras, Jacobo Paz, le recomendó hoy a los campesinos de su país que retrasen unos días la siembra, principalmente de granos básicos, porque las primeras lluvias de la temporada húmeda, por escasas, no son garantía para sus cultivos.
Las precipitaciones que se han comenzado a registrar en el país, tras una prolongada sequía, son esporádicas, por lo que conviene esperar un poco, según Paz.
La canícula ha destruido en muchas regiones un ciento por ciento de los cultivos agrícolas y ha afectado otros sectores como la industria azucarera y del camarón cultivado.
El alto funcionario recomendó a los campesinos esperar al menos diez días, para cuando se espera que las tierras estén en
mejores condiciones para la siembra, siempre y cuando continúen las lluvias.
El riesgo que se corre sembrando ahora es que las lluvias no sean constantes y que se reanude la sequía, lo que echaría a perder las siembras, expresó el ministro.
Hasta ahora los pronósticos son de que el período de lluvias para lo que resta del año será corto, por lo que Paz enfatizó en la importancia de que los labriegos esperen un poco para sembrar.
La sequía ha afectado a más de 80.000 familias en 13 de los 18 departamentos de Honduras, según las autoridades del país.
El Gobierno que preside Juan Orlando Hernández ha comenzado a atender a las familias más afectadas con bolsas de alimentos para paliar la crisis que están viviendo.
Las primeras lluvias se han comenzado a registrar en algunas regiones del país, con mayor incidencia en el centro, este y sur.
Fuente: http://www.elsalvador.com