Pese a la firma de un tratado comercial entre Centroamérica y la Unión Europea el intercambio ha disminuido.
Las exportaciones de El Salvador a la Unión Europea han disminuido en $111 millones desde que se firmó el Acuerdo de Asociación entre el continente y Centroamérica, según datos del Ministerio de Economía, MINEC, y Eurostat, la plataforma oficial de datos y estadísticas de la UE.
En 2011 el país exportó $311 millones, un año después la región firmó el Acuerdo de Asociación, que contiene un pilar comercial cuyo objetivo es promover el comercio internacional entre las dos regiones a través de la eliminación de aranceles en las aduanas.
En 2012 las exportaciones disminuyeron drásticamente y llegaron a un total de $217 millones; para 2013 la cifra se redujo todavía más en $5 millones. La tendencia siguió el año
pasado, en el que las exportaciones fueron de $200 millones.
Los principales productos que se exportan a la región son alimentos y animales vivos, específicamente café, preparaciones de carne, miel natural, lomos de atún, entre otros. El año pasado El Salvador comenzó a exportar azúcar a la Unión Europea. La región es la segunda mayor consumidora de azúcar en el mundo.
Fuente: http://www.observatorioca-ue.com