10 Junio. El fenómeno climático conocido como El Niño se disipó y entró a una fase neutral, según el Centro de Predicciones Climáticas y el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad.
El informe, enviado ayer 9 de junio, además predice un 75% de probabilidad de la entrada de La Niña, un fenómeno climático que contrario a El Niño provoca aumento de las precipitaciones.
¿Débil o moderada?
Según ese informe, los modelos climáticos no se ponen de acuerdo aún sobre cuándo llegará La Niña, pero afirma que “en estos momentos, los pronosticadores están favoreciendo una Niña entre débil a moderada si se forma el evento”.
Lo más probable quizás sea que ese fenómeno entre durante el otoño y el invierno del 2016-2017.
“¡El rey está muerto!”, dice Emily Becker, en el “ENSO Blog” de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA),
en referencia a El Niño.
“No queda nada, se acabó”, confirmó Mike Halpert, subdirector del Centro de Predicciones Climáticas de la NOAA.
Becker explica que el ciclo de El Niño y La Niña (ENSO, siglas en inglés) “se caracteriza por los cambios en las temperaturas del Pacífico tropical y la respuesta correspondiente de la atmósfera”.
¿Por qué creen que El Niño despareció y La Niña está por llegar? Becker explica que “en los últimos meses, el Pacífico tropical se ha enfriado rápidamente y todos los indicadores atmosféricos han vuelto a condiciones medias durante mayo”.
Fuerte
El Niño estuvo presente en el último invierno y causó déficit precipitaciones.
Se considera que fue uno de los más fuertes de la historia, junto con los de 1997-1998 y de 1982-1983.
Fuente: www.elnuevodiario.com.ni