El doble reto que enfrentan los productores de arroz en Guatemala

La eliminación de aranceles al arroz en el marco del DR-CAFTA se suma a la problemática ocasionada por la eliminación del requisito de compra de cosecha nacional.

Los arroceros nacionales enfrentan un doble reto. Por un lado, aún se mantiene sobre la mesa de negociación el tema del Requisito de Compra de Cosecha Nacional de arroz con cáscara, y se suma la próxima eliminación de los aranceles debido a la aplicación del Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA.

Ambos temas impactan tanto en la producción de este año como en una posible pérdida de empleos, y no solo a nivel local, sino que alcanzaría a toda Centroamérica y República Dominicana.

El tema del DR-CAFTA se suma a la problemática ocasionada por la eliminación del requisito de compra de cosecha nacional. El primero se ha discutido desde hace algunos años con el gobierno central, incluyendo al Ministerio de Economía, y de Agricultura, Ganadería y Alimentación, “sin que muestren algún interés en resolverlo” señaló Álvaro Padilla, presidente de la Asociación de productores de Arroz en Guatemala, -Apagua-.

La Federación Centroamericana del Arroz -Fecarroz- envío una carta a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en el marco de la visita que llevó a cabo en el país, donde le exponen la preocupación ante la inminente quiebra de 62 mil productores de arroz y 350 mil empleos que podrían perderse por la eliminación de aranceles.

Piden soluciones

La Comisión Agrícola de cada uno de los países se reunirá el próximo 23 de junio, y los integrantes de Fecarroz esperan que se lleguen a acuerdos e idealmente que se detenga la desgravación arancelaria.

La carta dirigida a la vicepresidenta Harris incluye que mencionada comisión tome en cuenta las disposiciones del Artículo 3.18 del DR-CAFTA como una solución a la problemática y de esa manera se puedan mitigar los efectos que provocarían la pérdida de empleos y por consiguiente un nuevo problema de migración.

El 14 de junio se tiene programada la quinta mesa técnica con los ministerios de Economía y Agricultura para abordar el tema del Requisito de Compra de Cosecha Nacional y esperan lograr los primeros acuerdos.

Fuente: https://www.prensalibre.com