11 Febrero. El presidente Rafael Correa alertó de las consecuencias negativas que tendrían los productores arroceros y ganaderos de firmarse un tratado de libre comercio con Estados Unidos como proponen ciertos candidatos que aspiran a sucederlo en las elecciones generales del próximo domingo.
En su habitual enlace semanal de rendición de cuentas, el mandatario expuso como ejemplo un informe de Oxfam de 2015 en el que Colombia, país que tras firmar un TLC con Estado Unidos triplicó el déficit de la balanza comercial con el país del norte y afectó al 70% de los ingresos de los campesinos, entre ellos los arroceros, con el importante ingreso de productos agrícolas y de la ganadería.
Por ello alertó a los ciudadanos, principalmente a los habitantes de Daule, una de las principales localidades arroceras del país y desde donde realizó su enlace semanal, a no dejarse engañar sobre las propuestas de ciertos candidatos que representan a la derecha ecuatoriana que buscan impulsar
los tratados de comercio con Estados Unidos.
Correa, además, indicó que el gobierno intervino con la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) para comprar arroz a los pequeños productores, con lo que se logró mantener el precio referencial de la gramínea.
En ese contexto señaló que durante el encuentro binacional que mantendrá este miércoles con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, que se constituirá en el último de su gobierno, le pedirá facilitar el ingreso de arroz ecuatoriano, una facilidad comercial establecida en la Comunidad Andina.
Agregó que también se han reforzado los controles para evitar el ingreso de arroz de contrabando por la frontera sur para evitar el perjuicio a los productores nacionales.
Fuente: https://www.andes.info.ec