Cuba desarrolla variedades de arroz resistentes al cambio climático

Espiga arroz grande

22 Septiembre. Cuba desarrolla proyectos de carácter nacional e internacional en la agricultura, con el propósito de multiplicar las variedades de arroz resistentes a los cambios climáticos y de esa forma tributar a la seguridad alimentaría de la población.

Una de las estrategias planteadas por el Instituto de Investigaciones del Arroz es la obtención de nuevas variedades del cereal, a partir de técnicas de cruzamientos múltiples, método de amplia utilización en el mundo.

Telce González, director de la institución, ubicada en el municipio de Bauta, provincia de Artemisa, aseveró a la AIN que en esa actividad intervienen el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, la Universidad de La Habana y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, entre otros.

El programa de mejoramiento genético, desarrollado por el Instituto de Investigaciones del Arroz, posibilitó nominar 50 variedades para los diferentes ecosistemas y formas de manejo del cultivo.

González explicó que hay que estar preparados para enfrentar el cambio climático, fundamentalmente con la elevación de las temperaturas, que propician la aparición de enfermedades causadas por el hongo Pyricularia grisea Sacc a los cultivos

Aseveró que se trabaja en la búsqueda de variedades con mayor tolerancia a la sequía, la salinidad y a fertilizantes, así como también a los efectos causados por la ocurrencia de huracanes.

Ante el creciente incremento de los precios en el mercado mundial, Cuba impulsa un programa de recuperación que busca sustituir importaciones.

Fuente: www.radiohc.cu