Costa Rica: Sequía arrasó con unas 700 hectáreas de arroz en Guanacaste

sequia arroz

26 Octubre. La sequía causada por el fenómeno El Niño arrasó unas 714 hectáreas de arroz cultivadas en zonas sin riego, en Guanacaste, según la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz).

 El informe de Conarroz se realizó con un corte el mes de setiembre y determinó que esa área ya se había perdido, pese a que, en octubre, volvieron a caer la lluvia en la provincia, las más afectada por la sequía de El Niño.

De acuerdo con Conarroz, las pérdidas afectaron los cantones de Abangares, Carrillo, Nandayure, Nicoya y Santa Cruz.

La entidad espera realizar un nuevo corte a octubre, aunque recordó que el déficit de lluvias en la provincia bajó de casi un 70% al 40% tras los aguaceros reportados en octubre.

En agosto pasado, el director ejecutivo de Conarroz, Minor

Barboza, advirtió de que 5.100 hectáreas cultivadas con el grano estaban en peligro ante la sequía. En esa ocasión alertó de que los arroceros sembraron en áreas sin riego pese a las advertencias del posible impacto de la sequía.

Mientras tanto, la entidad dijo que promueve un cambio hacia el cultivo del cereal en aguas donde se puede mantener con riego.

Por eso, destacó la importancia de la ampliación del canal del sur del Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT), lo cual permitirá llevar la irrigación hasta unas 1.000 hectáreas adicionales que se usan en arroz.

La Región Chorotega aporta un 45% del arroz nacional con 24.000 hectáreas sembradas.

Fuente: http://www.nacion.com/