El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, reiteraro la urgencia de ratificar el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea a la brevedad posible por parte de los 14 países que aún no lo aprueban en sus parlamentos.
El Acuerdo de Asociación regula las relaciones entre Centroamérica y la Unión Europea en tres ámbitos: diálogo político, cooperación y la creación de una zona de libre comercio entre la Unión Europea y los países de Centroamérica.
Actualmente, 14 miembros de la Unión Europea no han ratificado el Acuerdo, lo cual impide que los pilares de diálogo político y cooperación entren en vigencia en estas naciones.
El Acuerdo de Asociación requiere de ratificación del Poder Legislativo de cada nación para que entren a regir los pilares de diálogo político y cooperación con la región
Centroamericana.
El presidente de Costa Rica solicitó a Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, exhortar a los países para que ratifiquen el Acuerdo y entren en vigencia todos los componentes de forma integral. Esta solicitud la hizo durante una reunión bilateral que sostuvo el mandatario en Bruselas, en el marco de la Cumbre CELAC-UEl.
“Costa Rica hace un llamado de urgencia para que la Unión Europea apruebe finalmente los pilares de diálogo político y cooperación que impactará la relación de la región centroamericana con el bloque europeo”, dijo Solís. En la reunión bilateral con la canciller alemana Ángela Merkel, Solís solicito a Alemania su apoyo para impulsar que los países que aún no han ratificado este Acuerdo lo aprueben antes de finalizar el 2015.
El acuerdo comercial entró en vigor para el caso de Costa Rica a partir del 1 de octubre del 2013.
Fuente: http://www.observatorioca-ue.com