Costa Rica: Productores de arroz se le plantan al gobierno

conarroz huelga

24 Enero. Los productores de arroz se le plantaron al gobierno ayer en las afueras de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz).

En buses llegaron desde Liberia, Upala, Limón y otras regiones sin importar el sol y el calor infernal del mediodía.

Con pancartas recibieron a los ministros del ramo y pertenecientes a la junta directiva para mostrar su malestar.

Todos viven de la siembra de arroz y se sienten desprotegidos y asustados, pues muchos solo conocen esta actividad económica en sus familias.

Al cierre de la edición, no había salido humo blanco en cuanto a las medidas a tomar.

No obstante, trascendió que Luis Felipe Arauz, ministro de Agricultura y Ganadería, hizo una lista de propuestas.

 

Entre algunos de los puntos estaría imponer medidas al bandeo, promover la investigación institucional en Conarroz, y aumentar la productividad.

Arauz se encontraba en una encerrona con el presidente de la República, Luis Guillermo Solís y no pudo atender la llamada.

Trascendió que el miércoles habría una reunión de los arroceros con el mandatario.

Entretanto, Welmer Ramos, ministro de Economía, no respondió al cierre de la edición.

Los productores sienten la amenaza de que cada vez son menos las hectáreas de arroz.

La industria ha insistido en que no encuentra una salida si no es poniendo aranceles a la importación.

A criterio de Alexander Mora, ministro de Comercio Exterior, la salida no va por ahí, sino resolviendo el problema estructural que hace años aqueja a la actividad arrocera.

El mayor problema lo estaría dando el arroz importado que se conoce como elaborado, no obstante, las empresas que traen este tipo de grano, aseguran que no pagarán un cinco más.

Esto porque ya hay un desabasto de arroz y aranceles se supone crean una balanza con respecto al resto de la industria.

Fuente: http://www.diarioextra.com