Costa Rica produce actualmente un 35% del arroz qu consume en el país, por lo que el restante 65% debe importarlo.
A pesar de esta diferencia, el mercado permite mantener una costosa barrera a esa importación de arroz, impidiendo a cualquiera completar lo necesario para satisfacer la demanda con precios más bajos.
Las cifras surgieron durante un debate realizado la mañana de este martes en el programa Enfoques en donde participaron el analista financiero Daniel Suchar, el representante de la Asociación de Consumidores Erick Ulate y el represetante de CONARROZ Mainor Cruz.
Cruz defendió el esquema actual de precios, en el cual CONARROZ es juez y parte al representar a los productores locales y tener poder de decisión en las cuotas de abasto necesarias para el país así como con las solicitudes para importar producto.
A su juicio el esquema actual permite mantener la estabilidad en los precios y ha evitado que los mismos aumenten.
Sin embargo, tanto Ulate como Suchar coincidieron en la necesidad de liberar los precios.
Fuente: https://www.larepublica.net