La Federación Centroamericana del Arroz (FECARROZ), en defensa del Sector Arrocero Costarricense y de nuestro asociado ANINSA (Asociación Nacional de In- dustriales del Sector Arrocero),
desea aclarar a la opinión pública, la nota publicada en el periódico La Nación (principal periódico de circulación en Costa Rica), el día 05 de mayo de 2014, titulada: “Precio del arroz aquí es el 7º más caro del mundo”.
La Nación, de forma malintencionada, utilizó el informe de FAO “Rice Market Monitor” que contiene datos de precios de arroz como referencia para 55 países. Conocedores de la calidad de información que prepara la FAO sobre el arroz, consideramos que la interpretación que el periodista realizó sobre el infor- me es totalmente incorrecta. El informe de la FAO indica correctamente que el monitoreo de precios son comparables en el tiempo, pero no entre países, ya que pueden referirse a diferentes etapas de la cadena de comercialización, o diferentes tipos de arroz, o diferentes calidades de arroz.
La correcta interpretación del informe de FAO respecto al precio del arroz en Costa Rica corresponde a una disminución notable en el tiempo del precio de la calidad 90/10 a la cual el estudio hace referencia.
Mayores detalles en nuestra edición #94 de NOTIFECARROZ