Costa Rica: INS reactivará el 1.° de marzo el seguro de cosechas para cultivar arroz

arroz CR

03 Febrero.  El Instituto Nacional de Seguros (INS) reactivará el seguro de cosechas para el cultivo de arroz en secano (sin riego), a partir del próximo 1.° de marzo, según informó la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz), basada en una reunión que su junta directiva sostuvo el lunes con altos funcionarios de la entidad aseguradora.

La información fue confirmada la tarde de este miércoles por el presidente ejecutivo del INS, Elian Villegas, quien afirmó que la entidad personalizará mucho este servicio, con lo cual espera protegerse de las eventuales pérdidas.

Este seguro fue suspendido por el INS desde el 1.° de enero de este año, al alegar que presenta pérdidas desde el año 2012. Las pérdidas acumuladas sumaron ¢4.141 millones entre el 2012 y el 2015.

 

La situación puso en zozobra a los productores del grano, pues el 66% del arroz que se cultiva en Costa Rica se siembra en la modalidad de secano, es decir, en zonas donde no se cuenta con sistema de irrigación.

LEA TAMBIÉN: INS suspende seguro para cultivo de arroz por pérdidas

Villegas explicó que esa entidad realizará dos trámites previos, para luego reactivar el seguro, posiblemente a partir del próximo mes. Así lo informó en una reunión con la junta directiva de Conarroz, el lunes pasado y lo confirmó esta tarde. El funcionario advirtió que sin esos dos requisitos no será posible volver a ofrecer el seguro de cosechas.

 Uno de los trámites que se realizarán es ante los ministerios de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y de Agricultura y Ganadería (MAG), con el fin de derogar el actual reglamento de la ley del seguro de cosechas, pues se encuentra desfasado en el tiempo. Según Villegas, la nota a los dos ministerios donde se pide la derogatoria se enviará esta misma tarde.

El otro trámite es ante le Superintendencia General de Seguros (Sugese), con el fin de obtener la aprobación de una modificación a la norma técnica. En este caso, el INS está terminando un procedimiento interno y entre miércoles y jueves de la próxima semana mandará la solicitud a la Sugese.

De acuerdo con la comunicación de Conarroz, el INS estima posible lograr los dos trámites antes de marzo, para luego lanzar de nuevo la modalidad del seguro. Según Villegas es un tiempo adecuado para realizar los dos trámites, pues el reglamento está completamente obsoleto y espera que los dos ministerios acepten rápido la propuesta, mientras que Sugese generalmente resuelve en un plazo de tres a cinco días.

Villegas también le dijo a Conarroz que el nuevo plan de aseguramiento no tendrá incremento de tarifas y que, al contrario, se espera una reducción de ellas, según el comunicado de los arroceros.

El funcionario detalló esta tarde que personalizar el seguro de cosechas significa ver caso por caso. Ese análisis permitirá determinar en cuáles casos y zonas se presenta generalmente más siniestralidad y, entonces, cobrar ahí un deducible mucho más alto.

Fuente: www.nacion.com