Costa Rica: Fenómeno El Niño atrasa siembra

campo CR2

16 Julio. «Fenómeno El Niño atrasa siembra de casi 3.000 hectáreas de arroz en Guanacaste». La siembra de 2.739 hectáreas de arroz, en la zona de secano (cultivo sin irrigación), de la región Chorotega, está en incertidumbre, en vista del déficit de lluvias en la región, informó la mañana de este miércoles la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz).

La escasez de precipitaciones es un impacto del fenómeno de El Niño, cuya presencia causó un déficit del 65% en el volumen de lluvias en Guanacaste en junio pasado con respecto al promedio histórico para ese mes, según registros del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

 Róger Madriz, director de investigaciones de Conarroz, explicó que durante todo este miércoles se realiza una reunión con funcionarios y técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG),en Liberia, para analizar la situación y elaborar un informe técnico que podría servir de base para una eventual declaratoria de emergencia.

Madriz dijo que otros arroceros se adelantaron y ya sembraron 1.375 hectáreas en el área de secano. La sobrevivencia de estas plantaciones depende del agua de lluvia que caida en la región Chorotega, especialmente en la Península de Nicoya.

El IMN también advirtió de la posibilidad de un aumento de de entre 0,5 y 1 grado centígrado de la temperatura, lo cual aumentaría el riesgo de los arroceros, dijo Conarroz en un comunicado de prensa.

Conarroz recomendó a los arroceros la construcción de las denominadas curvas de nivel en sus plantaciones, obras que permiten el almacenamiento de agua en las fincas, con el fin de aprovechar eventuales aguaceros de los próximos días.

Fuente: www.nacion.com