23 Julio. Las autoridades de Costa Rica declararon ayer una alerta amarilla para la provincia de Guanacaste, en el Pacífico norte del país, debido a que ha llovido la mitad de lo esperado para la temporada lluviosa, lo que está causando considerables pérdidas en la agricultura.
Las autoridades costarricenses achacan este déficit del 50 % de las lluvias, desde abril pasado, al fenómeno El Niño.
La alerta, emitida por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), permite agilizar el traslado de recursos financieros, técnicos y humanos de diversas instituciones para la atención del fenómeno.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz, declaró en una conferencias de prensa que desde inicio de año se han llevado a cabo medidas preventivas, pero no se ha logrado evitar la pérdida de 2,118 hectáreas de cultivos agrícolas, como arroz, maíz, melón y caña de azúcar.
Con la declaración de emergencia, el MAG se encargará de dar apoyo a los agricultores y ganaderos, mientras el estatal Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados trabajará en la construcción de pozos de agua y distribución del líquido en comunidades que lo requieran.
Datos del MAG indican que las pérdidas en agricultura ascendían hasta ayer a unos $13 millones, y a unos $6.5 millones en el sector pecuario. Además, reportan una reducción en la capacidad de crecimiento de los pastos de hasta un 75 %, una pérdida en leche por 5.8 millones de litros, 25 toneladas de carne y 2.4 toneladas en apicultura.
Fuente: www.laprensagrafica.com