24 Septiembre. El precio no subirá y el consumidor nacional continuará disfrutado de un arroz fortificado, advirtió Carlos Chaves, presidente de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz), referente una campaña de desinformación que circula en las redes sociales.
El presidente de Conarroz atacó a las personas embusteras, que
se esconden en el anonimato del facebook, interesadas en engañar al consumidor, con supuestos aumentos en el precio del arroz.
“El precio del arroz en Costa Rica está regulado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio y es el único que puede cambiarlo, basado en estudios técnicos”, aclaró Chaves.
Chaves señaló como responsable a un grupo económico, opuesto a que el gobierno de la República aplique la salvaguardia, un mecanismo de defensa comercial para frenar el ingreso de importaciones de arroz pilado procedente, principalmente de Uruguay y Brasil.
Para Chaves, es un grupo que no compra la producción nacional sino que se aprovechan de las oportunidades de mercado para importar arroz pilado, en un franco negocio abierto para llenarse sus bolsillos privados y que no tiene ningún beneficio para el consumidor.
Según Chaves, estos importadores se presentan como defensores de la producción nacional, cuando en realidad no le compran ningún grano al agricultor arrocero y los señalo como: lobos con piel de oveja, mercaderes del grano, que negocian con la comida del pueblo y con el hambre de los más necesitados.
Conarroz tomará medidas para llevar a las instancias respectivas a los responsables de la página, encargada de promover esta campaña por las redes sociales, quienes no solamente engañan al consumidor con sus mentiras, sino que dañan la imagen institucional del sector arrocero nacional.
Fuente: www.columbia.co.cr