La Corporación Arrocera Nacional (Conarroz), solicitó al gobierno distribuir las cuotas de arroz pilado de Argentina y Uruguay de manera inclusiva y sin discriminación, entre todos los actores que forman parte de la agrocadena del arroz.
Tal solicitud se planteó en una nota enviada por la Junta Directiva de Conarroz, a los ministros de Agricultura y Ganadería; Economía, Industria y Comercio; y Comercio Exterior, en caso de aplicarse una medida compensatoria, como lo han pedido estos países al gobierno, ante la imposición del mecanismo de salvaguardia contra las importaciones de arroz pilado, procedentes del Cono Sur.
Eduardo Rojas, vocero de la institución, explicó que debe interpretarse esa distribución en el sentido de que sea dada equitativamente a los actores implícitos en el esquema de regulación, como lo establece la ley 8285 de Conarroz.
“Esto implica que las cuotas del arroz pilado asignadas a Argentina y Uruguay, se distribuyan entre las agroindustrias, inscritas en Conarroz, que son las que compran la cosecha nacional y generan empleo en zonas rurales arroceras. Más vale un mal arreglo, que un buen pleito”, comentó Rojas.
Aclaro que si el arroz pilado importado de esos países ingresa al esquema de regulación, no hará daño al productor nacional ni distorsionará el mercado, porque estaría siendo importado por empresas que benefician y protegen la producción e industrialización del arroz, y del sector.
Agregó que bajo el esquema citado, se beneficiaría también al consumidor al permitir un mejor precio en la compra del grano en el mercado interno.
Fuente: www.conarroz.com