Costa Rica: Conarroz instala estaciones meteorológicas en sus regiones

Espigas Arroz

13 Octubre. El Ing. Minor Barboza, director ejecutivo de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz), explicó que es política institucional el mantener informados a los agricultores arroceros sobre la tendencia del clima en sus respectivas zonas.

Agregó que antes de cada periodo de siembra se organizan talleres con especialistas sobre el clima y ahora, con la compra de estos equipos, tendrán la información en terreno.

El Ing. Róger Madriz, director de Investigaciones de Conarroz, señaló que por medio de la estación se puede obtener datos sobre precipitación, temperatura, humedad relativa, viento (velocidad y dirección), presión atmosférica, radiación solar e índice UV; además de una serie de parámetros que resultan de la combinación de varios elementos del clima.

“La estación genera resúmenes que son exportables en documentos .txt. En el corto plazo el productor recibirá datos sustentados en gráficos con una regularidad diaria, semanal, mensual o anual•, dijo.

En este sentido, interesa generar datos de precipitación en forma decadal, y correlacionarlo con las etapas fenológicas del cultivo (según fecha de siembras), para conocer el comportamiento de la precipitación y temperatura principalmente en las etapas criticas de floración y llenado de grano.

“Este sistema nos permite contar con variables que pueden explicar el rendimiento y eventualmente la calidad de grano producido y causas de pérdida”; expresó el director de Investigaciones de Conarroz.

Conarroz establecerá convenios con estaciones similares pertenecientes a organizaciones públicas o privadas en las diversas localidades, con el propósito de poder acceder a informes mensuales para que los ingenieros destacados en las regiones arroceras, interpreten y brinden informes comportamiento de variables del clima y su efecto el cultivo.

La región Huetar Norte, limítrofe con Nicaragua, es una de las zonas de mayor producción de arroz y está conformada en su mayoría por pequeños y medianos productores de arroz.

Fuente: www.costaricaon.com