El sector arrocero le declaró la guerra a la intención del Gobierno de liberalizar el precio de ese alimento y solicitó al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) evaluar y dar continuidad a la fijación del valor, ante las anunciadas intenciones de desregular ese mercado.
Al anunciar su oposición, este jueves, la Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ) aseguró que productores de todas las zonas arroceras están organizándose para solicitarle al presidente de la República, Carlos Alvarado, que desista de liberalizar el precio del grano.
Dicho lineamiento, continuó la organización, además de vulnerar a los agricultores, causaría que el país caiga en una situación de dependencia de excedentes y precios internacionales.
Eduardo Rojas, presidente de la Asociación Nacional de Industriales del Sector Arrocero (ANINSA), adelantó que para defender al sector se preparan con un equipo técnico integrado por el especialista en comercio exterior Renzo Céspedes, el economista Leiner Vargas y un abogado por contratar.
CONARROZ dio a conocer también que la liberalización del precio de ese cereal, único producto con valor controlado, pasa por una negociación con productores e industriales del grano.
Las deliberaciones se realizan en una «mesa técnica» instalada desde finales de mayo, dijo CONARROZ en su informe. Esto sucede pese a que el Gobierno tiene la potestad para eliminar, por su cuenta, el decreto de fijación de las cotizaciones al consumidor.
Discusión
Aunque la Ministra de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y la Coordinadora del Consejo Económica, Pilar Garrido, anunció la eventual liberalización de este producto, la semana pasada, indicó que la desición no se tomará sin «discutirla» con el sector.
Empero, en la mesa solo están representados los productores e industriales del arroz y el Gobierno.
Erick Ulate, presidente de Consumidores de Costa Rica aseveró que esa organización no conocía de la existencia de la mesa de negociaciones y que se dieron cuenta del tema por medio del comunicado de CONARROZ.
Continuar leyendo la noticia aquí.
Fuente: https://www.pressreader.com