Costa Rica: Arroceros: acciones del Gobierno son “insuficientes”

cosecha CR

01 Febrero. Los productores costarricenses de arroz siguen sin encontrar solución a la falta de industrias que compren su producto, mismas que optan por comprar arroz importado.

Ante esto y algunas reuniones con el Gobierno y la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz), los arroceros insisten en que las acciones de las autoridades son “insuficientes” y que esto podría significar pérdidas millonarias para ellos.

“Tiene medidas muy buenas a mediano plazo para solucionar lo del sector, pero hay que comprender que estas medidas son a 45 días, otras a 2 meses, otras a 3 meses y resulta que dentro de 45 días el arroz de estas personas que están aquí ya no va a existir”, dijo Luis Martínez, vicepresidente de la Asociación Costarricense de Arroceros (Asorroz).

La preocupación se incrementó durante las últimas horas, pues según Martínez hay 3 productores listos para cosechar cerca de 50 mil quintales de arroz, que corren el riesgo de dañarse.

Por esto, preparan una manifestación para el próximo lunes 6

de febrero. Todavía no se han afinado los detalles de hora y lugar.

Estas medidas fueron anunciadas a Luis Guillermo Solís, presidente de la República, mediante un documento con fecha de este lunes 30 de enero.

“Ante la angustia que vive el sector no nos queda más remedio que recurrir a usted y no queda otra circunstancia que salir a la calle en defensa del sector arrocero y de la seguridad alimentaria del país“, indica el documento.

El dirigente afirma que en los últimos 6 años, el área sembrada de arroz ha disminuido de 82.000 hectáreas a 45.000 hectáreas.

Fuente: https://www.crhoy.com