30 Junio. «Corea del Sur retrasa el anuncio de su posición sobre la liberalización del mercado de arroz hasta mediados de julio». Corea del Sur anunciará su posición sobre la liberalización
del mercado de arroz a «mediados de julio», según dijo este lunes una fuente gubernamental, aparentemente retrasando una decisión final que se esperaba dentro de este mes de junio.
La fuente gubernamental, que desea permanecer en el anonimato, dijo que probablemente «se pospondrá el anuncio oficial sobre la liberalización del arroz porque necesitamos más tiempo para alcanzar el consenso con los parlamentarios».
La fuente dijo también que «no podemos esperar de forma indefinida, sin embargo, debido a que tenemos que notificar nuestra decisión a la WTO a finales de septiembre», y que el Gobierno espera anunciar su posición sobre la liberalización del mercado de arroz «a mediados de julio». Las siglas WTO hacen referencia a la Organización Mundial de Comercio.
Corea del Sur consiguió permiso para retrasar la liberalización del mercado de arroz por 10 años mediante un acuerdo alcanzado con la WTO en 1993, en el cual el país acordó aumentar sus importaciones mínimas de arroz en 20.000 toneladas al año.
El acuerdo, ampliado por otros 10 años en 2004, finalizará a finales de este año.
El Gobierno había dicho que tomaría una decisión definitiva a finales de este mes, tras discutir el asunto este lunes.
Durante la reunión mantenida hoy, el ministro de Estrategia y Finanzas, Hyun Oh-seok, dijo que el Gobierno trabajará duro para alcanzar una conclusión «razonable», pero sin especificar cuándo se anunciará esa decisión.
El asunto de la liberalización del mercado local de arroz ha dividido al país en dos partes. Los granjeros se oponen a la apertura del mercado, ante el temor a que la entrada de arroz extranjero más barato pueda afectar a su nivel de vida.
El Gobierno parece partidario de la apertura del mercado, alegando que una extensión del acuerdo implicaría una mayor cuota mínima de importaciones, que podría causar un daño mayor debido al exceso de oferta.
Según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales, en 2012 Corea del Sur gastó más de 300.000 millones de wones (296,2 millones de dólares) para importar unas 360.000 toneladas de arroz según la cuota mínima, que este año alcanza las 408.000 toneladas.
El consumo toal de arroz del país llegará a 4,58 millones de toneladas en este año, con un descenso del consumo per cápita del 1,75 por ciento.
Fuente: http://spanish.yonhapnews.co.kr