21 noviembre. De acuerdo a un supuesto acuerdo del Gobierno ecuatoriano y colombiano sobre la importación del arroz de Ecuador, el gerente de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), Rafael Hernández, indicó que no fue notificado sobre aquel convenio.
Según el gerente, una vez se enteraron del acuerdo, iniciaron una gestión ante los ministerios para buscar mecanismos con el fin de evitar el ingreso de arroz ecuatoriano al país.
Además Hernández hizo una relación de las acciones del gremio con las utilidades de la empresa Col-Rice, con las cuales se han financiado los equipos para el programa que busca una mayor producción y productividad del sector arrocero colombiano.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Agricultura dio a conocer un proyecto de decreto que somete el precio de compra de arroz paddy verde al régimen de libertad vigilada, es decir, como lo
entrega el cultivador a las plantas de beneficio o trilladoras.
Para lograr el precio de referencia, diseñó una fórmula que tiene en cuenta el precio del producto en la Bolsa de Granos de Chicago, el llamado factor de conversión de arroz paddy verde a seco, así como las bonificaciones por impurezas y humedad.
El proyecto de resolución indica que las condiciones, forma de pago y plazos serán acordados entre el comprador y el industrial del arroz.
Fuente: http://radiosucre.com.ec