Brasil incrementó 36,7% las importaciones de arroz durante octubre comparándolas con el mes anterior y prácticamente la totalidad de lo comprado fue aportado por los países del Mercosur, aún con la excención del Arancel Externo Común (TEC).
Según publicó Correio do Povo, la importación del cereal creció 146,42 mil toneladas en octubre, según los datos aportados por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada.
El presidente de la Federación de las Asociaciones de Arroceros de Rio Grande do Sul (Federarroz), Alexandre Velho, dijo que la entrada de arroces de la región no interfirió en la cotización de la bolsa de 50 kilos de arroz cáscara, que se mantiene estable en ese Estado desde hace cerca de 6 semanas, oscilando entre 104,50 y 105 reales. “La calidad de ese arroz importado es inferior a la del arroz gaúcho, lo que contribuye que nuestro precio no caiga”, explicó.
El dirigente destacó que el sector espera la cosecha de arroz paraguayo que se dará en diciembre. “El estado podrá contar con arroz paraguayo a partir de enero”, afirmó el dirigente de Federarroz.
A su vez, en Santa Catarina, la cosecha de arroz será en enero y un mes más tarde comenzará la de Rio Grande do Sul. Ahora la práctica de ventas en el mercado a futuro no será fuerte en el arroz. Velho explicó que hay pequeños movimientos en ese sentido, lo que “será muy positivo para los arroceros”.
El estudio de Cepea indicó que las exportaciones sumarán 153,5 mil toneladas en equivalente cáscara en octubre, lo que marca un avance de 96,4% frente al mismo mes anterior y 87,2% encima del volumen del mismo mes del año pasado.
Fuente: https://rurales.elpais.com.uy