México: Arroz asiático acapara 87% del mercado en nuestro país

arroz basmati

19 Mayo. Esto afecta a productores nacionales, pues los precios extranjeros suelen ser hasta tres veces más baratos.

La comercialización de arroz asiático en México durante la última década ha propiciado que en la actualidad, apenas 13 por ciento del cereal que se consume sea de origen mexicano, señaló el representante de la Unión de Productores, Jesús Ortiz Alvarado.

Explicó que el año pasado a nivel nacional fueron vendidas un millón 150 mil toneladas de arroz, de las cuales aproximadamente 160 mil toneladas corresponden a producto nacional.

“El arroz asiático  está entrando a 6.50 ó siete pesos y se está comercializando a nueve pesos y el de Morelos se vende a 25

pesos a granel”, comentó en entrevista Ortiz Alvarado, con lo cual reconoció que hay una competencia desleal que propicia afectaciones para productores locales.

No obstante, indicó que además el arroz asiático suele ser de mala calidad, pues en ocasiones lleva cuatro años almacenado e incluso no se utiliza para autoconsumo, porque no pasa los controles sanitarios.

“El de ellos tiene hasta cuatro años en bodegas, porque tienen inventarios que van sacando poco a poco. Su arroz tarda en cocerse, no esponja, se pega y el de ellos un kilo rinde 22 porciones y el de nosotros 40 porciones”, explicó el representante de la Unión de Productores de Arroz.
Otros factores

Jesús Ortiz Alvarado explicó que también han detectado piratería en cuanto a la denominación de origen del Arroz de Morelos, con producto originario de Jalisco.

Fuente: https://www.moreloshabla.com