Tras la reducción del Arancel Externo Común por parte de Brasil para el arroz, se concretó una compra de 200 mil toneladas del cereal, proveniente de India, Guayana y Estados Unidos. Esto compromete la producción del resto de los socios del Mercosur, como por ejemplo nuestro país, donde si bien en las últimas zafras ese destino representó el 12% de las exportaciones, para la próxima se proyecta que se duplique ese volumen. Alfredo Lago, presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, adelantó que hay experiencias en el pasado de medidas como esta, que han decantado en perjuicios para la colocación.
Fuente: https://espectador.com