Arroceros dicen que DR-CAFTA seguirá afectando al sector en C.A.

DR-CAFTA incrementará pobreza en el sector arrocero centroamericano y dominicano lo cual provocará más migración hacia EE.UU.

La Federación Centroamericana del Arroz (FECARROZ) llama la atención a la excelentísima Sra. Vicepresidenta de Estados Unidos ante la inminente quiebra de los más de 62,000 agricultores de arroz en Centroamérica y República Dominicana, por la eliminación de los aranceles debido a la aplicación del Tratado de libre comercio DR-CAFTA, el cual
consideró sensible a este sector agrícola desde su puesta en vigencia en 2006 y aún presenta esta condición.

Representantes de FECARROZ, consideran que de proseguir la liberación comercial del cultivo de arroz habrá aumento de desempleo y pobreza de sus zonas agrícolas, ya que más de 265 mil personas dependen directamente de este cultivo y aproximadamente 990 mil personas indirectamente, y prevén serias implicaciones sociales, económicas y políticas por efectos del Tratado.

Arroceros denuncian comercio desleal

El libre comercio del arroz en DR-CAFTA, pondrá en clara desventaja a los agricultores de la región frente a sus competidores de Estados Unidos que tienen programas de subvenciones permanentes en el Farm Bill, que han llegado a representar entre el 20% y 40% del total de los ingresos de los productores de arroz de los Estados Unidos, lo que les asegura la competencia en el mercado frente a los productores regionales que no cuentan con este tipo de programas.

Las subvenciones agrícolas de Estados Unidos, causarán profundas distorsiones de mercado a la producción de Centroamérica y República Dominicana, ya que los productores de arroz de Estados Unidos pueden tener acceso a una parte de los 75,000 millones de dólares de varios programas dentro del Farm Bill; aun cuando en la región ya no se apliquen los aranceles a la importación de arroz, lo que provocará el fin de la producción en nuestros países.

Solo puede darse la libertad de comercio sin subvenciones.

Fuente: https://rrppguatemala.com